Plataformas, algoritmos e IA: questões e hipóteses na perspectiva da midiatização

Sobre la hipermediatización como proceso y las sociedades hipermediatizadas como resultado 289 CARLÓN, Mario. Después del fin: Una perspectiva no antropocén- trica sobre la post-tv, el post-cine y YouTube. Buenos Ai- res: La Crujía, 2016a. CARLÓN, Mario. Apropiación contemporánea de la teoría de la comunicación de Eliseo Verón. In: VIZER, Eduardo; VI- DALES, Carlos (coord.). Comunicación, campo(s) teorías y problemas: Una perspectiva internacional. Salamanca: Comunicación Social Ediciones, 2016b. ISBN (edición impresa): 978-84-15544-57-9, 360 p. CARLÓN, Mario. Registrar, subir, comentar, compartir: prácticas fotográficas en la era contemporánea. In: CORRO, Pablo; ROBLES, Constanza (ed.). Estética, medios y subjetividades. Santiago de Chile: Pontificia Universidad Católica, 2016c. CARLÓN, Mario. Público, privado e íntimo: el caso Chicas bondi y el conflicto entre derecho a la imagen y libertad de expresión en la circulación contemporánea. In: CASTRO, Paulo César (org.). Dicotomia público/privado: estamos no caminho certo? Maceió: EDUFAL, 2015. CARLÓN, Mario. En el ojo de la convergencia: Los discursos de los usuarios de Facebook durante la transmisión televisi- va de la ley de matrimonio igualitario. In: CARLÓN, Mari; FAUSTO NETO, Antonio (ed.). Las políticas de los internautas: Nuevas formas de participación. Buenos Aires: La Crujía, 2012. CARLÓN, Mario; SCOLARI, Carlos A. El fin de los medios masivos: El comienzo de un debate. Buenos Aires: La Crujía, 2009. (Reedición ampliada en 2014: El fin de los medios masivos: El debate continúa. Buenos Aires: La Crujía). COULDRY, Nick; HEPP, Andreas. The Mediated Construction of Reality. Malden, MA: Polity, 2016. CRAWFORD, Kate. Atlas de Inteligencia Artificial: Poder, política y costos planetarios. Buenos Aires: FCE, 2022. (Atlas of AI: Power, Politics, and the Planetary Costs of Artificial Intelligence, Yale University Press).

RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz