Platforms, algorithms and AI: Issues and hypotheses in the mediatization perspective

Mario Carlón 292 KROTZ, Friedrich. Mediatización: un concepto de investigación. Mediatizaciónes, deSignis, n. 37, coordinado por Andreas Hepp y Guillermo Olivera con la colaboración de Lucrecia Escudero Chauvel, Susan Benz y Heisko Kirschner. Rosa- rio: UNR, 2022. KROTZ, Friedrich: The meta-processes of ‘mediatization’ as a conceptual frame. Global, Media and Communication, v. 3, n. 3, p. 256-260, 2017. MANSO, Noelia. La violencia de genero en las sociedades hipermediatizadas: circulacion discursiva y operaciones de denuncia en torno al caso #AbortoSinAnestesia. Re- vista Sociedad Hipermediatizada, editada por Facultad de Ciencias Sociales, Buenos Aires: Universidad de Bue- nos Aires, n. 39, , 2017. Available at: https://publicacio nes.sociales.uba.ar/index.php/revistasociedad/issue/ view/449/showToc MÁRQUEZ, Israel. Pantallas en sociedades hipermediatizadas. Mediatizaciónes, deSignis, n. 37, coordinado por Andreas Hepp y Guillermo Olivera con la colaboración de Lucrecia Escudero Chauvel, Susan Benz y Heisko Kirschner. Rosa- rio: UNR, 2022. ROSSO, Gerardo. La hipermediatización de las manifestaciones partidarias: La campaña del #SíSePuede de Juntos por el Cambio (Argentina). InMediaciones de la Comunicación, v. 18, n. 2, p. 133-163, 2023. https://doi.org/10.18861/ ic.2023.18.2.3525 ROVNER, Rocío. La mediatización de las violencias contemporáneas: el caso de Nahir Galarza en Argentina. Comunicación y Género, v. 4, n. 1, p. 9-18, 2021. ROVNER, Rocío. Deporte y género en una sociedad hipermedia- tizada: el Caso “Escándalo AFA durante el Mundial de Rusia. In: Anais de artigos IV Seminário Internacional de Pesquisas emMidiatização e Processos Sociais. v. 1, n. 4, 2020. RUEDELL, Eduardo; BORELLI, Viviane; KROTH, Maicon Elia. Caso Spiegelgate: uma análise da circulação de sentidos. Revista Líbero, São Paulo, n. 52, 2022. Available at: https://seer. casperlibero.edu.br/index.php/libero/article/view/1704

RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz