Humor político en la hipermediatización: el caso del anuncio “la guerra contra la inflación” por parte del presidente argentino Alberto Fernández
Resumo
Este trabajo se interesa por analizar el rol que lo reidero en la construcción de un acontecimiento en particular. Tomamos por caso el discurso presidencial de Alberto Fernández del 18 de marzo de 2022 en el que anunció, mediante un mensaje grabado, que su gobierno iba a comenzar “La guerra contra la inflación”. A partir de este objeto se buscará indagar las modalidades risibles que se produjeron en las redes sociales y su circulación hipermediática. El análisis está centrado en: a) analizar los principales registros risibles que generaron diversos enunciadores hipermediáticos en el sistema de las redes sociales durante y posterior al anuncio del presidente; b) describir las interacciones más relevantes que se produjeron entre los internautas, indagando sobre las diversas formas de participación que tuvieron múltiples enunciadores: “amateurs” y “profesionales”; c) descubrir si hubo o no inclusión de hashtags como estrategia de etiquetado y emplazamiento de dichos discursos; y finalmente, d) adquirir elementos para dar cuenta de la apropiación y/o participación tuvieron los medios masivos desde sus formatos informativos. Con estos cuatro objetivos, se busca poder realizar un aporte al conocimiento sobre el rol de lo risible en la construcción de los acontecimientos políticos en las sociedades hipermediatizadas.