Metodología híbrida para el análisis de discursos sobre lo público común en plataformas
Resumo
Esta presentación se propone dar cuenta de una experiencia de investigación, actualmente en curso, en torno a la plataformización (van Dijck, Poell y de Waal, 2018) de discursos sobre lo público común en nuestras sociedades contemporáneas. La investigación mencionada se propone caracterizar las estrategias enunciativas (AUTOR, 2011) empleadas en los discursos sobre lo público-común al ser publicados en plataformas mediáticas, y sus flujos de sentido (Carlón, 2020). Con ese horizonte, se delimitó un caso único de carácter instrumental (Marradi, Archenti y Piovani, 2018) a partir del cual fue posible cubrir varios intereses: que fuera relevante, reciente (sobre todo, en función de que la distancia temporal con el acontecimiento no obstaculice la recopilación del corpus de materiales a considerar) y, fundamentalmente, que sea pertinente al objeto de estudio.
Como meta de esta ponencia, nos proponemos exponer los procedimientos llevados a cabo para la recopilación del corpus de trabajo, junto a la explicitación de las potencialidades y limitaciones que hemos encontrado en el camino hasta aquí recorrido para producir conocimiento respecto de un fenómeno social complejo, en un contexto de desfinanciamiento del sistema científico argentino, gracias a la labor interdisciplinaria e interinstitucional que integra saberes provenientes de las ciencias sociales (como la sociología, la semiótica o la antropología) con otros derivados de las ciencias computacionales.