Los efectos de sentido en el discurso del género no binario a partir del Decreto presidencial N°476/21 en los medios de comunicación digitales y usuarios de Twitter de la ciudad de Córdoba (2020-2022)

  • Franco Eduardo Cellone Centro de estudios avanzados (CEA) - UNC

Resumo

Este trabajo analiza los efectos de sentido generados por el Decreto presidencial N° 476/21, que incorpora la categoría de género no binario en los documentos de identidad en Argentina, en los discursos producidos en Twitter entre 2020 y 2022. A partir de una perspectiva sociosemiótica, se indagan las tensiones y figuraciones discursivas emergentes en torno a la nominación identitaria, especialmente aquellas que evidencian disputas simbólicas sobre el reconocimiento legal. El estudio articula enfoques teóricos sobre mediatización, discurso social, posthumanismo y estudios queer, y adopta una estrategia metodológica convergente que combina análisis cualitativo y cuantitativo del corpus. Se propone así contribuir al campo de los estudios de mediatización digital, explorando los modos de producción semiótica en entornos algorítmicos. Este trabajo se inscribe en una investigación doctoral en curso.

Publicado
2025-05-18
Como Citar
CELLONE, Franco Eduardo. Los efectos de sentido en el discurso del género no binario a partir del Decreto presidencial N°476/21 en los medios de comunicación digitales y usuarios de Twitter de la ciudad de Córdoba (2020-2022). Anais de Resumos Expandidos do Seminário Internacional de Pesquisas em Midiatização e Processos Sociais, [S.l.], v. 1, n. 7, may 2025. ISSN 2675-4169. Disponível em: <https://midiaticom.org/anais/index.php/seminario-midiatizacao-resumos/article/view/1949>. Acesso em: 21 sep. 2025.