Contribuciones de la mediatización socio-técnica para comprender las prácticas educativas en un mundo híbrido
Resumo
En esta ponencia se recuperan los lineamientos teóricos de la perspectiva semio-antropológica de la mediatización y se postula la pertinencia de incorporarle un enfoque socio-técnico y simétrico que incorpore la capacidad de agencia y cualidades de las tecnologías infocomunicacionales. Se argumenta que este enfoque contribuye con el análisis de la interacción entre entidades humanas y tecnológicas en los procesos de producción, circulación y apropiación de información y conocimiento. De esa manera se postula que, en el actual mundo híbrido, es posible desplegar prácticas educativas mediatizadas que potencien la presencialidad físico-virtual propia.